Nuestro equipo, apasionados de trekkings, creó este turbante para que los practicantes de trekking puedan andar cómodamente en un desierto de arena.
PRODUCTO PROCEDENTE DE LA AGRICULTURA BIOLÓGICA
Implicado en la preservación del medioambiente, nuestro terreno de juego, decidimos producir este turbante con la colaboración de actores de la agricultura biológica.El cultivo del algodón utilizado para este turbante se realizó sin usar abonos ni pesticidas químicos ni OGM.
Color resistente y tradicional
El color azul está inspirado en la tradición tuareg: hace tiempo, se obtenía a partir de una planta llamada ""índigo verdadero"" y tiene un alto valor simbólico para el pueblo tuareg.Además, los tintados oscuros aplicados sobre prendas de corte amplio y colores claros tienen un efecto natural de ventilación por la relación absorción/emisión de calor. Para asegurar la conservación duradera de este color tan particular, el turbante Desert 500 fue tratado con 2 baños de tintado.
¿Por qué llevar un turbante en el desierto?
El turbante protege del sol, del viento y de la arena:> El turbante se lleva sobre la cabeza y a lo largo de la nuca para proteger del sol.> Se lleva sobre la cara para proteger del viento y de la arena.
Un accesorio indispensable en el desierto: protege del sol y puede cubrir la parte inferior de la cara en caso de tormenta de arena. 2.60 m de largo para poder enrollarlo como los tuaregs.
Resistencia / Solidez
Conservación duradera del color, incluso tras varios lavados.
Flexibilidad
Mide 2.60 m para enrollarlo de 1,000 maneras distintas: ¡elige tu estilo!
Nuestro equipo apasionados de trekkings creó este turbante para que los practicantes de trekking puedan andar cómodamente en un desierto de arena.